Hola amigos de Fe Católica:

Abrimos esta sección dentro de nuestra/vuestra página, para compartir con vosotros la alegría del Evangelio, mediante estas breves reflexiones que nos ayuden en nuestro ajetreo de la vida diaria, pues somos cristianos cuando nos levantamos, cuando trabajamos, cuando descansamos… 24 horas al día, 365 días al año

¿Cosas nuevas? ¿Cosas sabidas?

Pues habrá de ambas, confío que nos ayuden a todos, pues están hechas desde la sencillez, que como sabéis es el “apellido” de nuestra Asociación, empezamos con PISTAS HACIA LA FE

¿Queréis un símil? “Señales” como las de tráfico que nos orienten en nuestra vida de creyentes.

PODEIS CONSULTAR LAS DUDAS   AQUÍ  
Que Dios os bendiga.

PISTAS HACIA LA FE (4/2)

Formación:

  • Hay que tener un conocimiento del dogma, el contenido fundamental de la Revelación.

  • Pero aclarando lo que es dogma inmutable, del dogma cambiable,

  • Lo que es Función dogmática, y Función pastoral de la Iglesia,

  • Lo que es de Fe, y lo que es de obediencia o disciplina,

  • Y así evitaremos que nos podamos escandalizar,

  • Cuando la Iglesia cambia el ayuno, o cualquier otra disciplina.

La Buena Nueva: Estamos salvados.

  • El cristianismo es la religión más transparente:

  • Es una realidad radiante,

  • Una persona: Jesucristo.

  • Un hecho: Su Muerte y Resurrección,

  • Y surge el Evangelio:

  • (Buena Nueva, Gran Noticia)

  • Es el Mensaje de que estamos salvados.

  • De aquí debe surgir el compromiso de Fe,

  • Como vinculación personal con “Alguien”, no con “algo”.

  • Es abrirnos para que su vida nos invada, y de esta manera, ¡fijaros!

  • Surge la exigencia de resurrección de nuestro cuerpo mortal,

  • Puesto que Jesucristo, ha salvado y santificado a todo el hombre (cuerpo y alma).

  • En la Fe adulta, esta realidad debe ser el eje del compromiso total.


¿Qué suele suceder desde el principio del aprendizaje?.

  • De niño abrazamos la Fe, basados en motivos convincentes para el niño,

  • No podemos descubrir otros más sólidos,

  • Son cimientos firmes para una casa pequeña,

  • Pero a medida que nuestro edificio va creciendo,

  • Se va necesitando mayor profundidad de los cimientos,

  • Al crecer, se nos va quedando chica la Fe,

  • Como el traje de la primera comunión,

  • Y al querer profundizar la solidez de la Fe, con mentalidad de hombre, se encuentran solo las respuestas de la escuela,

  • Entonces, en vez de buscar ampliar los conocimientos, se declara la casa en ruinas,

  • Y se decide la liquidación por derribo, (cortar con la Fe)

  • El autor de estos pensamientos se hace la pregunta:

  • ¿Quién tiene la culpa?


(SEGUIRÁ)